martes, 22 de febrero de 2011

Empieza una nueva locura DERBI!!!

Este fin de semana hemos empezado con la transformación de dos viejas derbis. Como veís en las fotos, no temenos muy claro si realmente el proyecto no será más bien una locura.
La antorcha, claramente personalizada por su antiguo dueño (o le sobraban un par de botes de pintura azul y roja), al menos arranca. En cambio, la copa ha tenido muy mala vejez, da la sensación que el motor esta agarrado. Creemos que en una vida pasada fue moto de carreras, ya que se le ha reducido el peso, sino !que sentido tiene poner una rueda de bicicleta!. ¡Yo no le metería caña con esa rueda!

Empieza la transformación!!
Manos a la obra. La sala de quirófano preparada, y nuestra primera paciente, la derbi copa

el cirujano jefe, Jose, especialista en derbis, la examina meticulosamente. ¡Uhhhhh! ¡esto no tiene buena pinta!

¡No te calientes Jose, y suelta la porra, que estos cacharrucos requieren de paciencia!
Y después de unos porrazos, dos cervezas y algún que otro martillazo en los dedos.......
 Tenemos nuestra dudas de que el cuadro pueda servir para hacer una nueva replica de Nieto. ¡Todo se andará!
La horquilla  puede servir, veamos como esta....
Las barras estan muy bien, ni una picada. Pero el interior es otra historia...
El aceite de la orquilla se ha convertido en barro y el muelle ha salido en mil pedazos. Como diría un compañero de trabajo, este pepinillo esta bastante "perjudicado".

¡No todo va a ser derbi! también he aprovechado para hacer algunas cosillas en la R65. He preparado y pintado algunas de las tapas del motor


(el supervisor de acabados, Rex, mira con detenimiento la pieza, espero que de el visto bueno) 
Las estriberas también han necesitado un cepillado
En próximos capítulos seguiré contando todo el trabajo que se ha hecho en la R65. A ver si pronto la vemos en marcha!


viernes, 18 de febrero de 2011

La Derbi de Nieto!!!!



El verano pasado Jose se puso con una Derbi campeona y tras unos días de curro montó una semi-réplica de la de Nieto.



La moto ha tenido mucho éxito, en Colombres se llevo más fotos que la Pataqui. Aunque dió algunos problemas para ponerla a punto de carburación, jeje!!!


Aun quedan algunas cosas que mejorar porque le chasis es de la Antorcha. Ya está hecho el plan para construir un chasis réplica este invierno.




Rubén y Jose han comprado otro par de Derbis y la intención es hacerlas réplica también

jueves, 17 de febrero de 2011

Una avería en el motor de arranque de la Sanglas 400 E.





Es bastante típico que las Sanglas 400 E tengan problemas con el motor de arranque. Éste está muy expuesto a la intemperie y acaba cogiendo roña en el interior. Un problema muy común es que se roñen y rompan los soportes y muelles de las escobillas.


Esta avería la sufrí. Al final tuvimos que demontar el motor y con mucha paciencia rehacer los soportes de escobillas, adaptar muelles de otro motor eléctrico, limpiar bien el bobinado, pintar la carcasa y montar.

Todo perfecto el motor de arranque volvió a funionar.


Pero la avería gorda vino después. Al estar probando el motor de arranque, de repente, se bloqueo el motor de la Sanglas. Pense que algo gordo había pasado. Desmonte la primaria para ver si era de cambio o que el motor se había enganchado. El cambio iba bien. El motor estaba enganchado.


Decidí soltar el cilindro y ahí vino la sorpresa todo estaba bien, pero con el cilindro suelto el cigüeñal seguía sin mover. Tras darle unas vueltas, decidí mirar por el agujero donde engancha la puesta en marcha y me di cuenta que le volante donde traba la puesta en marcha estaba suelto. Los tornillos se estaban saliendo y pegaban contra la carcasa del motor, lo que imposibilitaba que funcionase.



Solución: a través del hueco de la puesta en marcha y con mucho cuidado, fuí sacando uno a uno los cinco tornillos del volante. A cada tornillo le di pasta antivibraciones y lo volví a apretar.

La moto va perfecta. Una pena no saber de esta avería pues habría evitado soltar el cilindro.
Si tienes una Sanglas 400 E y te se te bloquea el motor, antés de nada comprueba el volante.

Saludos.

miércoles, 2 de febrero de 2011

La historia (que conozco) de mi Sherpa.

Corría el 2008, y nos fuimos Alvaro y yo a por una Bmw 650 para restuar (otro día os hablará ruben de ella). Total que nos volvimos con 8 motos, más bien 8 hierros. Entre ellos se encontraba la Bultaco Sherpa T. Tras investigar conseguí saber que era una modelo 151.

 Como se puede ver estaba pintada a mano y con piezas que no le correspondían. El nivel de desastre era tal que el chasis estaba pintado con barro y todo. Pero eso si, la moto arrancaba.

Después de 7 meses de bastante trabajo el resultado es el que véis.


Aquí estaba luciendo en la feria de Colombres de 2009.


Ahí está en la Feria de Secadura (Festival Tierradura 2009).

Esto es un adelanto. A ratos os iré escribiendo más cosas de ella: proceso de restauración, rematrícula, detalles a tener en cuenta al ponerla en marcha, etc.




martes, 1 de febrero de 2011

SE PONE EN MARCHA NUESTRO BLOG.

Después de mucho tiempo restaurando motos hemos creado este blog para compartir nuestra afición.

Os haremos llegar nuestro pequeños trabajos. También nos gustaría que vosotros aportaseis: trucos, restauraciones, eventos, etc.

Saludos V-retro